Jerarquía visual: qué es y cómo aplicarla bien
La jerarquía visual forma parte de todo buen diseño. Gracias a ella vamos a conseguir guiar al ojo del espectador, aclarándole qué es lo más y lo menos importante de nuestra pieza. Y es que necesitamos ponérselo fácil. Ya sabemos que el principal objetivo del diseño gráfico es comunicar, y para lograr comunicar correctamente y garantizar que nuestro mensaje se lee en el orden correcto, vamos a necesitar ayudarnos de la jerarquía visual.
¿Qué es la jerarquía visual?
Necesitamos ordenar para comunicar. Mediante esta jerarquía gráfica vamos a poder establecer señales y contrastes visuales que indicarán a nuestra audiencia hacia dónde debe prestar su atención primero y continuadamente después.
De eso trata la jerarquía visual, de trabajar con todos los recursos que estén a nuestro alcance para ordenar, organizar y otorgar de prioridad a nuestro contenido.
Recursos para establecer una correcta jerarquía visual en diseño gráfico
Desde el diseño gráfico contamos con varios recursos que vamos a poder utilizar para generar énfasis y contraste, trasladando el orden correcto de importancia sobre los elementos de nuestra composición. Y haremos uso de ellos para influir en la percepción.
Hablamos del tamaño, el color (o contraste), la tipografía, el espacio y la composición.

I. El tamaño
Aumentar las dimensiones de un elemento o su escala, es decir su tamaño en relación con otros elementos de la composición, es una de las formas más efectivas para generar énfasis sobre una parte concreta de nuestro diseño.
Los elementos más grandes se convierten inmediatamente en el foco de atención de los espectadores.
De la misma manera, podremos reducir el tamaño de los elementos de nuestra composición que no cuenten con tanta importancia o donde no queramos generar tanto impacto en un primer vistazo. Estos elementos estarán posicionados por tanto en un nivel inferior de nuestra jerarquía visual.
Por lo que gracias al tamaño podremos crear un orden lógico de lectura para el usuario a la hora de procesar toda la información, pasando de los elementos más grandes a los más pequeños.
Comentarios
Publicar un comentario
Crea! Publicidad ™
Espero tus comentarios, y si te gustó ¡comparte! :)